-El juego de la soga: Consiste en trazar una línea en el suelo, para dividir el campo en dos. A cada lado del campo se pone un grupo con un número nivelado de personas según la fuerza que tengan.
El juego consiste en triar de una soga desde ambos extremos, cada grupo hacia su campo y gana el equipo que consigue que todos los jugadores del equipo opuesto pasen la línea.
-Echar un pulso: Consiste en el enfrentamiento físico de dos jugadores, sentados a ambos lados de una mesa, uno enfrente de otro y apoyando el codo en la mesa. Cada jugador empuja hacia su lado sin mover el codo y gana el primero en lograr que la mano de su adversario toque la mesa.
Saltos:
-Saltar a la comba: Saltar a la comba consiste en que dos personas cogen una cuerda, cada una por un extremo y comienzan a darle vueltas cantando una canción repetitiva. Una tercera persona se pone más o menos en el centro de la cuerda y empieza a saltar cuando esta va a pasarle por debajo de los pies.
-La rayuela: Para jugar a la rayuela tienes que dibujar en el suelo con una tiza cuadrados numerados del uno al diez. Para empejar tiramos una piedra plana al primer cuadrado y luego tiene que hacer el recorrido de cuadrados sin pisar en el que está la piedra. El objetivo es llegar a la casilla número diez.
Lanzamientos:
-El tiro con arco: Consiste en alcanzar, por medio de flechas disparadas con una arco, un blanco situado a una distancia determinada.
-El balón prisionero o el cementerio: Consiste en lanzar un balón de un equipo a otro e intentar golpear a alguna persona del equipo adversario. La persona golpeada pasa al cementerio, donde sigue jugando aislada del resto del grupo, e intentando golpear también al equipo contrario.
Carreras:
-Carreras de sacos: Un grupo de niños, introducen sus piernas en un saco y agarrándolo por arriba, hacen una carrera saltando e intentando no caerse. La persona que antes llegue a la meta ganará.
-Carreras de carretillas: Es un juego en el que se necesitan varias parejas, por lo menos dos (cuatro personas). Una persona de la pareja, apoya las manos en el suelo, mientras que la otra persona le sujeta los pies. De este modo, deben competir hacia la meta andando con las manos de una persona y con los pies de otra.
Presión:
-La petanca: Juego en que la meta es lanzar bolas metálicas a una bola de madera, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en el suelo.
-El escondite inglés: Una persona se pone a contar en una pared y los demás participantes se sitúan a una distancia determinada de esta. Todos corren mientras que el cuenta está contando y cuando acabe de contar y mire para atrás los demás deben quedarse quietos, como estatuas. La primera persona que llegue a la pared gana.






No hay comentarios:
Publicar un comentario